Propiedades de las verduras deshidratadas
Los productos deshidratados de VidaViva Ecofood, como el snack de tomate, son super nutritivos. 50 g de nuestros snacks equivalen a 500 g de preparado fresco, gracias a nuestro proceso de deshidratación porque evita que los alimentos pierdan sus nutrientes y su propiedades.
Por lo tanto, las hortalizas deshidratadas conservan sus valores nutricionales en casi las mismas proporciones que las frescas, sobre todo los minerales y algunas vitaminas. Quizá, por ello, este es uno de los métodos de conservación alimentaria más antiguos que existen.
Beneficios
Los beneficios del consumo de alimentos deshidratados, como el snack de tomate de VidaViva Ecofood, son numerosos:
Tomate crudo:
- Antioxidante.
- Protector de la vista.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Anticancerígeno.
- Regulador del tránsito intestinal.
- Diurético natural.
- Cuida tu piel, dientes y pelo.
- Fortalece el sistema inmune.
Calabaza cruda:
- Refuerza nuestras defensas.
- Antioxidante.
- Cuida el sistema cardiovascular.
- Buena para el aparato digestivo.
- Beneficia nuestra salud ocular.
- Cuida el aparato urinario y los riñones.
Puerro crudo:
- Moderado en hidratos de carbono, bajo en proteínas y rico en fibra.
- Entre sus minerales destaca el potasio, el calcio, el fósforo y el magnesio.
- Respecto a sus vitaminas, sobresale la vitamina C y la E, así como vitaminas del grupo B: folatos y vitamina B6, importantes para los sistemas nervioso e inmunitario.
- Ayuda a combatir la presencia de hongos y bacterias patógenas gracias a sus sustancias microbicidas.
- La presencia de folatos contribuye al correcto desarrollo fetal, sobre todo en las primeras semanas de gestación.
- Previene la formación de varices y otros trastornos venosos.
Semillas de girasol:
- Se caracterizan por ser ricas en vitamina E, lo que les confiere diversas propiedades. Esta vitamina es un potente antioxidante, lo que ayuda a mantener sanas las células y con ello evitar diversas enfermedades.
- Disminuye la severidad y la frecuencia de los bochornos en las mujeres con menopausia.
- El efecto antioxidante también conlleva a generar efectos antiinflamatorios que resultan en la reducción de síntomas de asma, osteoartritis y artritis reumatoide.
- Son ricas en minerales, como el manganeso, calcio, cobre, fósforo y selenio, que promueven la salud уsea, entre muchas otras funciones vitales del cuerpo.
- El tipo de grasas o ácidos grasos (ácido linoléico) que contiene es de las más saludables.
- Son naturalmente ricas en fibra.
Semillas de calabaza:
- Favorecen el relajamiento y aumenta el bienestar.
- Pérdida de peso.
- Aumentan la masa muscular.
- Protegen las células del organismo.
- Disminuyen la inflamación.
- Mejoran la salud de la próstata y de la tiroides.
- Combaten los parásitos intestinales.
- Combaten la anemia.
- Combaten el dolor de vientre.
- Cuidan la salud del corazón.
- Regulan el azúcar en la sangre.
Semillas de lino:
- Gran Contenido De Fibra.
- Pueden Reducir El Riesgo De Cáncer.
- Previene Enfermedades Del Corazón.
- Ayuda A Controlar La Diabetes.
- Reducen El Colesterol.
- Ayudan en el cuidado de la piel.
- Ayudan en el cuidado del pelo y uñas.
- Son ricas en vitaminas y minerales (Poseen vitaminas del grupo B, vitamina E).
- Buena fuente de proteínas vegetales.
- Ricas en Omega-3 y anti- inflamatorias.
- No poseen gluten.
- Ayudan a adelgazar.
- Reducen la presión arterial alta.
- Ayuda a la digestión.
- Ayudan al sistema Inmune.
- Reducen los síntomas de la menopausia.
- Ayuda al ciclo menstrual.
- Reducen el “ojo seco”.
Semillas de chía:
- Son ricas en antioxidantes.
- Son excelente fuente de fibra.
- Gran aporte de proteínas buenas.
- Alto contenido de ácidos grasos Omega-3.
- Ayudan a tu salud metabólica.
- Proveen de nutrientes para los huesos.
- Previenen la diabetes.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA:
- Ayuda a perder peso.
- Alivia inflamaciones leves.
- Prevenir el deterioro mental.
- Propiedades anticancerígenas.
- Buen aliado contra la diabetes.
- Mejora la respuesta inmune.
- Ayuda a controlar la presión arterial.
- Regula el colesterol.
- Tratamiento de úlceras.
- Cuidado de la salud capilar.
- Humecta la piel de forma natural.
ORÉGANO:
- Es bueno para el sistema digestivo. E
- Se puede utilizar para tratar catarros y dolores de garganta.
- Es antiinflamatorio.
- Tiene efectos antioxidantes.
- Con propiedades antibacterianas.
- Tiene efectos calmantes.
- Uso tópico. En aceite, para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa.
ROMERO
- Favorece el sistema digestivo
- Alivia dolores musculares o articulares
- Favorece la salud del hígado
- Incentiva el crecimiento del pelo
- Le aporta vitalidad a la piel
- Ayuda a bajar de peso
AJO:
- Es un potente anticoagulante.
- Tiene efectos antibacterianos.
- Es antifúngico.
- Reduce el colesterol malo.
- Actúa sobre la presión sanguínea.
- Es antioxidante.
- Tiene propiedades antitóxicas.
- Antiviral.